En este video se explica cómo utilizar los recursos educativos generados en exelearning, en la plataforma moodle sin necesidad de acudir a servidores externos para alojar el contenido.
En caso de que el contenido se vea con problemas en tildes y eñes, la solución suele ser la siguiente:
Antes de subir el archivo a moodle, descomprimir en una carpeta de la PC (por ejemplo en el escritorio).
Abrir el archivo index.html con el block de notas y buscar el siguiente texto (está cerca del principio):
<head>
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”base.css” />
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”content.css” />
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”nav.css” />
<meta http-equiv=”content-type” content=”text/html; charset=utf-8″ />
<title>
Agregar antes de <title>, lo siguiente: </head>
De modo que queda:
<head>
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”base.css” />
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”content.css” />
<link rel=”stylesheet” type=”text/css” href=”nav.css” />
<meta http-equiv=”content-type” content=”text/html; charset=utf-8″ />
</head>
<title>
Guardar, comprimir todo nuevamente y luego hacer los pasos del video.